ARQUITECTAS DE LATAM DEL SIGLO XX
Este artículo es una recopilación –alimentada progresivamente– de arquitectas latinoamericanas que ejercieron durante el siglo XX. Esta compilación trata de mujeres que lograron hacerse un nombre en el mundo de la arquitectura y del diseño a pesar de una política sistemática de invisibilización. Faltan muchas otras por estudiar y quedan archivos que descubrir para valorar y dar a entender el rol de las arquitectas y diseñadoras en la historia de América Latina.
RUTH MARÍN RIVERA
(1927 – 1969)
arquitecta e ingeniera mexicana



formación
—
egresada en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional de México, Ciudad de México (Méx.)
obras mayores
—
Museo Anahuacalli,
en colaboración con Diego Rivera y Juan O’Gorman,
Ciudad de México (Méx.), 1945—1957
Centro Médico Nacional Siglo XXI, [seguimiento de construcción]
proyecto de Mario Pani, José Villagrán y Enrique Yáñez,
Ciudad de México (Méx.), 1953—1963
Museo de Arte Moderno,
en colaboración con Pedro Ramírez Vázquez y Carlos A. Cazares Salcido,
Ciudad de México (Méx.), 1964
LINA BO BARDI
(1914 – 1992)
arquitecta italo-brasileña y fundadora de la revista Hábitat.












formación
—
egresada de La Sapienza, Roma (Italia), en 1939.
obras mayores
—
Casa de Vidrio,
Morumbi (Bra.), 1950—1951
Museo de Arte de São Paulo (MASP),
São Paulo (Bra.), 1957—1968
SECS Pompéia,
São Paulo (Bra.), 1977—1986
Ladeira da Misericórdia,
Salvador de Bahía (Bra.), 1987—1990
GABRIELA GONZÁLEZ
(1918 – 2006)
arquitecta chilena





formación
—
egresada de la Universidad de Chile, Santiago de Chile (Chile), en 1953.
obras mayores
—
Arco de medicina, Campus de la Universidad de Concepción,
en colaboración con Edmundo Buddenberg
Concepción (Chi.), 1946
Edificio Tecnológico Químico de la Universidad de Concepción,
en colaboración con Edmundo Buddenberg
Concepción (Chi.), 1954
Edificio Iconsa 2,
en colaboración con Osvaldo Cáceres
Concepción (Chi.), 1958
Mercado Lorenzo Arenas,
en colaboración con Osvaldo Cáceres
Concepción (Chi.), 1959—1960
Fondo de Indemnización de los Trabajadores de la Universidad de Concepción (FIUC),
en colaboración con Edmundo Buddemberg, Osvaldo Cáceres y Alejandro Rodríguez
Concepción (Chi.), 1957—1968
Parroquía San José Talcahuano,
en colaboración con Pedro Tagle Martínez y José Léniz Cerda
Talcahuano (Chi.), 1958
ALICIA CAZZANIGA
(1928 – 1968)
arquitecta argentina









formación
—
egresada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (Arg.)
obras mayores
—
Casa en Tortugas,
en colaboración con Horacio Baliero y Eduardo Polledo,
Tortugas (Arg.), 1951.
Edificio Parera 2,
en colaboración con H. Baliero, F. Bullrich, J. M. Borthagaray, C. Córdova, J. Goldemberg, E. Polledo y A. Casares,
Buenos Aires (Arg.), 1953.
Edificio Ayacucho 1950,
en colaboración con H. Baliero, F. Bullrich, J. M. Borthagaray, C. Córdova, J. Goldemberg, E. Polledo y A. Casares,
Buenos Aires (Arg.), 1956.
Edificio Montevideo 1406,
en colaboración con Francisco Bullrich y Alberto Casares,
Buenos Aires (Arg.), 1956.
Instituto di Tella, [remodelación]
en colaboración con Francisco Bullrich y Clorindo Testa,
Buenos Aires (Arg.), 1963.
Campus de la Fundación Bariloche,
en colaboración con Francisco Bullrich y Clorindo Testa,
Río Negro (Arg.), 1964.
Campus de la Universidad de Dublin,
en colaboración con Francisco Bullrich y Clorindo Testa,
Dublín (Ire.), 1965.
Biblioteca Nacional de Argentina Mariano Moreno,
en colaboración con Francisco Bullrich y Clorindo Testa,
Buenos Aires (Arg.), 1962 - 1971.
Casa Wainberg,
en colaboración con Francisco Bullrich y Clorindo Testa,
Washington (E.U.), 1968.
DELFINA GÁLVEZ BUNGE
(1913 – 2014)
arquitecta argentina





formación
—
egresada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires (Arg.)
obras mayores
—
Viviendas en el Espacio,
en colaboración con Amancio Williams y Jorge Vivanco,
un proyecto para Buenos Aires (Arg.), 1942.
Casa sobre el arroyo,
en colaboración con Amancio Williams,
Mar de Plata (Arg.), 1943 – 1945.
PERLA ESTABLE
(1933 – 2017)
arquitecta uruguaya





formación
—
egresada en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, Montevideo (Uru.), en 1962.
obras mayores
—
Sucursal Banco República, [colaboradora]
Punta del Este (Uru.), 1960—1962.
Complejo Turístico hotelero EuroKursaal,
en colaboración con Mario Payssé, Mario Harispe, Nora Pons y Luis E. Faget,
propuesta para un concurso para San Sebastián (Esp.), 1965.
Terminal de Ómnibus en Buenos Aires,
en colaboración con Mario Payssé, Herrán, Villegas Berro, Harispe, Gomez Platero y López Rey,
propuesta para un concurso para Buenos Aires (Arg.) que obtuvó el Primer Premio pero no fue realizado, 1971.
Embajada Uruguaya en Brasilia,
en colaboración con Mario Payssé, Carlos Peluffo, Nayla Laxalde y Marcelo Payssé,
Brasilia (Bra.), 1973—1976.
Cancillería Uruguaya en Buenos Aires,
en colaboración con Mario Payssé, Carlos Peluffo, Nayla Laxalde y Marcelo Payssé,
Buenos Aires (Arg.), 1977—1978.
investigación
—
Rocío García Camarero
Aimée Mancilla Porraz
Romain Roy-Pinot
Esteban Juárez
¿conoces otras arquitectas y diseñadoras emblemáticas?
—
¡comenta!